La tecnología es un factor importante en nuestra vida, pues es gracias a ella que podemos tener un mundo más interconectado. Este factor ha sido trascendental para grandes procesos industriales en el mundo, los cuales han llevado a que la economía mundial sea lo que es hoy en día. En Frubana decidimos utilizar la tecnología como base y pilar principal de nuestras operaciones. De esta manera que mientras ofrecemos mejores precios y mejoramos los ingresos de los agricultores, también protegemos el medio ambiente. A estos procesos nos gusta llamarlos «tecnología verde».
«…mientras ofrecemos mejores precios y mejoramos los ingresos de los agricultores, también protegemos el medio ambiente.»
Métodos y procesos importantes en Frubana
A continuación, se explicarán los métodos que Frubana implementa para mejorar procesos y ayudar a mitigar los efectos negativos en el medio ambiente. Cabe agregar, que uno de los objetivos fundamentales de la compañía es aportar de manera constante buenas prácticas y resultados positivos para el medio ambiente. Pues, entendemos que el mundo necesita una transformación verde, la cual creemos, debe darse de la mano de la tecnología.
Uno de los procesos de tecnología verde que se lleva a cabo en Frubana, es la optimización de rutas de distribución en las ciudades. El objetivo principal es reducir la cantidad de vehículos que se movilizan a las plazas de mercados y centrales mayoristas. Antes de Frubana, nuestros clientes en tan solo un día podían recorrer lo equivalente a casi una vuelta completa al mundo (29.552 km) para comprar sus insumos. Hoy en día a través de nuestro sistema de optimización de rutas hemos logrado entregar a los mismos clientes disminuyendo la distancia recorrida a tan solo 8,865 km diarios, lo equivalente 0,2 vueltas al mundo. Esto se traduce en una reducción del 82% de kilómetros recorridos diariamente y en menos emisiones de gases nocivos para el medio ambiente.
Optimización de procesos de calidad
Frubana también le ha apostado a la optimización de los procesos de calidad como otro proceso de tecnología verde. Evitando un mayor desperdicio de los alimentos y la mejor utilización de la merma. Así pues, a través de procesos tecnológicos, se ha logrado reducir hasta un 30% del desperdicio. Los que significa menos hectáreas utilizadas y permitiendo una correcta planeación de la producción, siembra y recolección de los alimentos. Así, le aseguramos a nuestros clientes que los productos despachados por Frubana posean altos estándares de calidad y son parte de un proceso de ayuda al medio ambiente.

Un ejemplo claro de lo anterior es que Frubana moviliza, aproximadamente, 4.000 toneladas de alimentos al mes, de las cuales solo el 1% son desechadas. A diferencia de la industria colombiana que desperdicia hasta un 34% de las frutas y verduras. Así pues, cuando se considera que un producto no es apto para la entrega, se dona a diferentes instituciones, entre las cuales se encuentran el zoológico de Santa Cruz, La unidad de Rescate Animal de la Universidad Nacional, el Santuario de osos de anteojos entre otras. Ellos utilizan estos insumos para alimentar a sus animales o como abono para las tierras.
Nuestro compromiso
Frubana está 100% comprometido con sus clientes y con toda la comunidad de establecimientos gastronómicos en la lucha por el medio ambiente. Es por ello, que exhortamos a todos los restauranteros de Colombia y México a ser parte de la revolución tecnológica que Frubana. Confiando en la tecnología como el medio para salvar a nuestro planeta de los problemas ambientales.
Recuerda que Frubana te acompaña en los momentos más importantes y que ¡Juntos volveremos mejores!
Por: Raúl Alfonso Aponte Segrera
Ve a leer sobre nuestra fuerzas de ventas entrado a: En Frubana estamos siempre de tu lado
*Descargo de responsabilidad: las recomendaciones y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no necesariamente refleja la posición de Frubana. Los análisis realizados en este artículo son solo ejemplos
La primera vez que comencé a pedir con ustedes salté de felicidad! La frescura, el cumplimiento en la entrega, el diseño de la página! increíble tanta calidad. Los recomendé con muchos conocidos. Tengo una gran queja que si es resuelta me mantendré con ustedes, desde que supieron que no soy un restaurante, sino un hogar, que hace pedidos grandes porque tengo un chef en casa, dejaron de enviarme el mercado fresco. Lo se porque hice el tracking del pedido y me di cuenta que mi mercado ya no viene directo de las bodegas de abastos sino de unas bodegas cerca a la FLoresta. Y ha sido una pesadilla, tengo que devolver muchos ítems de mercado y muchos de ellos en 3 días ya está podridos. De verdad que si ustedes no pueden atender y mantener la calidad van a perder, es espectacular el concepto, pero este no es el tratamiento para un cliente. Agradezco una respuesta para saber si puedo contar con que me envíen los productos como los conocí, el servicio postventa es algo que comienza a ser muy relevante, no solo para los restaurantes!
Hola Teresa, muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros para explicar esta situación. Lamentamos mucho lo que te ha venido pasado por favor ponte en contacto con nuestro centro de servicio al cliente por whatsapp al número (+57) 318 231 2294, llamando al (031) 7449152 o escribiendo a soporte@frubana.com. De nuevo, muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Cordial saludo, Equipo Club Frubana